domingo, 6 de abril de 2014

MARÍA MONTESSORI Y SU MÉTODO


 

Maria Montessori
(31/08/1870 - 06/05/1952) 

Educadora y médico italiana 
María Montessori nació en Italia en 1870, en un pueblo llamado Chiaravalle, cerca de la provincia de Ancona, Región de Marcas.

Llegó a convertirse en la primera mujer de su patria en ser médica, graduandose en la Universidad de Roma, en 1896. como profesional participa en varios certámenes académicos – conferencias – en Berlín en 1896 y en Inglaterra en 1900.

Su práctica en medicina y sus observaciones clínicas le permitieron comprender cómo los niños aprenden y llegan a la conclusión de que éstos lo hacen por sí mismos.

María Montessori retorna a su alma mater en 1901, para cursar estudios de Psicología y Filosofía. De ser colaboradora de la cátedra de Siquiatría se le nombra responsable de la Antropología.


María Montessori se interesa por ayudar a niñas-os que tenían problemas en aprender y es a partir de 1906 que se logra juntar un grupo de 60 que pertenecían al Distrito de San Lorenzo de Roma.

La Metodología Montessori comenzó en Italia y es tanto un método como una filosofía de la educación, a partir de sus experiencias con niños en riesgo social. Basó sus ideas en el respeto hacia los niños y en su impresionante capacidad de aprender. Los consideraba como la esperanza de la humanidad, por lo que dándoles la oportunidad de utilizar la libertad a partir de los primeros años de desarrollo, el niño llegaría a ser un adulto con capacidad de hacer frente a los problemas de la vida, incluyendo los más grandes de todos, la guerra y la paz. El  material didáctico que diseñó es de gran ayuda en el período de formación preescolar.

Es difícil actualmente comprender el impacto que tuvo Maria Montessori en la renovación de los métodos pedagógicos a principios del siglo XX, pues la mayoría de sus ideas hoy parecen evidentes e incluso demasiado simples. Pero en su momento fueron innovaciones radicales, que levantaron gran controversia especialmente entre los sectores más conservadores.




No hay comentarios:

Publicar un comentario