Emilio (1762) define los nuevos fundamentos para una pedagogía
renovada, acorde a los nuevos tiempos. Emilio es el resultado de la
revisión de la pedagogía tradicional desde la óptica renovadora del
pensamiento de la Ilustración.
En Emilio, Rousseau establece las características de la educación
para una sociedad integrada por ciudadanos libres, que participan y
deliberan sobre la organización de la comunidad y los asuntos públicos:
"las ideas centrales de Rousseau son una respuesta a la necesidad de
formar un nuevo hombre para una nueva sociedad."
Uno de los principales aportes que realizó Rousseau fue señalar que
el niño es "un ser sustancialmente distinto al adulto y sujeto a sus
propias leyes y evolución; el niño no es un animal ni un hombre, es un
niño".
Con Emilio Rousseau establece tres postulados que deben guiar a la acción educativa:
* Considerar los intereses y capacidades del niño
* Estimular en el niño el deseo de aprender
* Analizar que y cuando debe enseñarse al niño en función de su etapa de desarrollo
Con Emilio Rousseau establece tres postulados que deben guiar a la acción educativa:
* Considerar los intereses y capacidades del niño
* Estimular en el niño el deseo de aprender
* Analizar que y cuando debe enseñarse al niño en función de su etapa de desarrollo
No hay comentarios:
Publicar un comentario