Pedagogo alemán. Discípulo de Rousseau y de Pestalozzi, estudió sobre
todo la educación preescolar. Partiendo del principio de que la
naturaleza puede manifestarse sin trabas, fomentó el desarrollo de los
niños a través de ejercicios, juegos y cantos al aire libre. En 1837
creó el primer jardín de infancia. Es autor de La educación del hombre (1826).
Según Froebel, la educación, desde un principio, ha de tolerar y
proteger, jamás obligar o impedir la espontaneidad para sustituirla con
modelos artificiales.
La educación ideal del hombre, según Fröebel, es la que comienza desde la niñez. De ahí que él considerara el juego como el medio más adecuado para introducir a los niños al mundo de la cultura, la sociedad, la creatividad y el servicio a los demás, sin dejar de lado el aprecio y el cultivo de la naturaleza en un ambiente de amor y libertad.
Esta idea de educación ideal fue la que lo inspiró a su propuesta; fundar los jardines de infancia (kindergarten) , los cuales son instituciones creadas con una finalidad fija la educación del niño preescolar. Para Fröebel, el kindergarten debía ser " una extensión del hogar ", puesto que le dio importancia crucial a la familia, ya que, la entendía como un todo "indivisible" que al romperse viola una ley natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario