LA EDUCACIÓN EN FRANCIA SIGLO XIX
"Cuando pienso en la historia algo mítica de la escuela francesa creo que es una historia extraordinaria, porque no es totalmente falsa. En1890 los políticos en Francia pensaron: para hacer una Francia moderna y democrática tenemos que fabricar un determinado tipo de escuela y la fabricaron en unos cuantos años, pero realmente fabricaron una escuela como los ingenieros fabrican un barco…"François Dube
Sociólogo
"No
hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que tienen
otra opinión pero son demasiado cobardes para manifestarla." Napoleón Bonaparte
Al comienzo del siglo XIX hay un cambio radical en la educación, Napoleón quiere asegurar su imperio, y con sus ideas dicta una ley en 1806, organizó la instrucción pública en su forma centralista bajo el nombre de "Universidad Imperial". En 1808 la ley se completa y dice: " La enseñanza pública de todo el Imperio está confiada exclusivamente a la Universidad. Ninguna escuela, ningún establecimiento cualquiera de instrucción, puede formarse fuera de la Univesidad Imperial, y sin la autoridad de su jefe". Es así como la educación se vuelve en un monopolio a favor para el Estado. Napoleón no se ocupo de la educación de la primaria y secundaria no aporto ninguna idea pedagogica nueva, ya que la finalidad que asignaba a la enseñanza se limitaba a los preceptos de la religión católica y la fidelidad al Emperador.

* En 1850 con el fracaso de la revolución de 1848, se observa una ley, la ley de Falloux en la cual se favorece la educación privada frente a la publica. * En 1870 Francia pierde ante Prusia es cuando se ve un cambio en la educación. El ministro Jules Ferry (1832-1893) con sus leyes de 1880-1883 reorganiza, totalmente la enseñanza francesa, estableciendo la educación laica, gratuita y obligatoria que la caracteriza. * 1881 El titulo de maestro para el ejercicio de la enseñanza primaria. * 1882 Las escuelas son laicas se sustituye la enseñanza religiosa por la "introducción moral y civica". Un día de la semana libre para que los padre si así lo desean pueden dar instrucción religiosa fuera de las escuelas. * 1886 El personal de todas las escuelas públicas fuera exclusivamente laico. Se crearon millares de escuelas por todo el país, se organizaron las Escuelas Normales Superiores para la formación de profesores e Inspectores; se introdujo en la enseñanza secundaria la llamada "enseñanza moderna" con ciencias y lenguas vivas y se concedio la autonomía a las universidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario