La Contrarreforma, también denominada Reforma católica es el nombre dado al movimiento creado en el seno de la Iglesia Católica en respuesta a la Reforma Protestante iniciada por Martín Lutero, a partir del año 1517. En 1543 , la Iglesia Católica romana convocó al Concilio de Trento estableciendo entre otras cosas, la reanudación del Tribunal del Santo Oficio ( Inquisición ), la creación del "Index Librorum Prohibitorum", lista de libros prohibidos por la Iglesia y incentivar la catequizacion de la gente del Nuevo Mundo (América) con la creación de nuevas órdenes religiosas dedicadas a este objetivo, como la creación de Compañía de Jesús "Jesuitas". Otras medidas incluyen la reafirmación de la autoridad papal, continuación del celibato, la creación de catecismos y seminarios y la prohibición de la venta de Indulgencias.
La
Contrarreforma toma cuerpo en el Concilio de Trento (1545-1563),
que se convoca a petición de todo el mundo, para resolver los litigios
planteados. En un principio pretendía reconciliar
a la Iglesia católica con los protestantes, pero triunfaron
las tesis más intransigentes. El concilio lo convocó
Pablo III y lo cerró Pío IV. Tras la discusión se
decretaron una serie de normas para los ritos y la organización
de la Iglesia, que serían de obligado cumplimiento para todos,
y que durarían hasta el siglo XX. Es, ante todo, un concilio
normativo en el que se organiza la doctrina y se determinan los
dogmas de la Iglesia. Declara que sólo el clero tiene
potestad para interpretar la Biblia, y que la fe en Dios es fundamental
para la salvación así como las buenas obras. Se estipula
el uso del latín en las ceremonias, y se reafirma
el poder jerárquico dentro de la Iglesia.
Tribunal del Santo Oficio (La inquisicion)
Fue
reestablecida en España en el año 1471, busco frenar y corregir las
heregias. Buscaba controlar "las almas de Dios" ( Habria sido creada por
el Papa Inocencio III).
La Inquisición
se convierte en la guardiana de la doctrina de la
Iglesia y la defensora del Concilio. La Inquisición se había
creado para perseguir las herejías, no a los infieles. Era la única
institución que tenía una legislación común
para todos los reinos y todo el territorio, y por encima de la autoridad
política, aunque la ejecución de la sentencia dependía
del poder civil.
La Compañia de Jesus: La compañia de Jesus
Fue fundada por San Ignacio de Loyola (1491 - 1556 d.c.) y destaco en la defensa y difusion de la espiritualidad y de la doctrina del Concilio de Trento. San Ignacio de Loyola escribio los Ejercitos espirituales, que oriientaron al devoto en una relacion más personal con Dios
La compañia de Jesus se convirtio en un firme soporte de la Iglesia de la Contrarreforma. Los jesuitas se caracterizaron por su rigida disciplina, su solida preparacion intelectual, su espiritu de lucha contra la herejia, su profunda vida espiritual (practica de los ejercicios espirituales), su influencia social a traves de la enseñanza y su expansion misionera por America (misiones del Paraguay) y Asia (mision de San Francisco Javier de la India) y de la Mateo Ricci en China.
La compañia de Jesus se convirtio en un firme soporte de la Iglesia de la Contrarreforma. Los jesuitas se caracterizaron por su rigida disciplina, su solida preparacion intelectual, su espiritu de lucha contra la herejia, su profunda vida espiritual (practica de los ejercicios espirituales), su influencia social a traves de la enseñanza y su expansion misionera por America (misiones del Paraguay) y Asia (mision de San Francisco Javier de la India) y de la Mateo Ricci en China.
No hay comentarios:
Publicar un comentario